Hola chicos! ¿Estáis pensando en empezar a correr?
Como sabéis, durante 2016 tuve que dejar de hacer deporte y en julio 2017 lo retomé. El cambio fue grande y al principio resultaba ser un esfuerzo ir al gimnasio cada día. Decidí complementar las clases dirigidas con un poco de cinta, bien haciendo footing o bien corriendo a intervalos de alta velocidad, y hoy os quiero dejar unos trucos para los que estáis empezando.

1. CORRE EN LA CALLE: A pesar de que todo el mundo piensa que correr en la cinta es más fácil, he de decir que yo no he conseguido correr en la cinta nunca tanto como en la calle. Hace poco he descubierto la razón: en la calle no puedes controlar el ritmo al que corres y, consecuentemente, corres al ritmo óptimo que tu cuerpo te permite. Esto va ligado con el siguiente consejo:
2. PRIORIZA LA RESISTENCIA FRENTE A LA VELOCIDAD: cuando corremos en la cinta intentamos subir la velocidad por encima de nuestra capacidad (pues no conocemos nuestros límites) y tendemos a agotarnos en 5 o 10 minutos. Sin embargo, si mantienes un ritmo bajo pero constante (digamos 7 u 8 km/h) conseguirás correr sin dificultad incluso el triple o el cuádruple que si utilizas velocidades altas. Cuando hayas conseguido correr con fluidez el número de minutos que tienes como meta, entonces es el momento de empezar a subir la velocidad.
3. NO MIRES EL RELOJ, NI EL VELOCÍMETRO: al igual que no debes mirar el velocímetro, no mires el reloj. Sólo te servirá para poner limites a tu mente y pensar que ya llevas mucho tiempo esforzándote. Es mejor no mirar marcadores y escuchar tu cuerpo. Si no puedes más, paras. Si puedes, te sigues esforzando.
4. NO COMAS 2H ANTES DE CORRER: Termina tu última comida 2h antes de comenzar a correr, o incluso antes. Necesitas hacer la digestión y tener el estómago asentado para no sufrir molestias. Beber bebidas copiosas tampoco. Si bebes o comes notarás como te comienza a doler el famoso "lado".
5. COMIENZA CALENTANDO 5 O 10 MIN (SIN CINTA!): aunque parezca mentira a mi me funciona mejor calentar haciendo otro ejercicio y en el momento en el que comience a correr (en la calle o en la cinta) empezar directamente con footing. Nada de andar primero. La razón es que tu cuerpo se acostumbra a usar ese instrumento (la cinta) a una velocidad baja y en el momento en que decides pasar de andar a correr el cuerpo lo percibe como un esfuerzo. Empieza directamente corriendo. Mi cuerpo agradece más que cuando comienzo a hacer esta actividad sea directamente a buen ritmo, y cuando te has dado cuenta llevas 5 minutos a buena velocidad, tu cuerpo se ha encendido y te pide más.
Creo que con esto deberías poder empezar sin problemas. Si tienes alguna duda escríbeme! :)
Recuerda: Aumenta los minutos progresivamente cada vez que corras y cuando llegues a los minutos deseados con fluidez ¡aumentas la velocidad!
Spaveggi <3